1 ACTIVIDAD
Vamos a jugar pero para eso necesito que fabriquen con moldes unos ladrillos , 4 herramientas y una estructura donde luego puedan construir una pared sin utilizar pegamento. Deberán construir los ladrillos necesarios( 60) las herramientas para mover los mismos palas o cepillos de dientes viejos.
Instructivo de fabricación de ladrillos:
a -Dividir la caja de fosforos en 6 partes iguales.Coloca el plastico y luego realiza con carton las divisiones.
b- coloca la masa en la caja y dejala secar. Realiza varias para acelerar el proceso de produccion.
c- construye o busca las herramientas para mover las piezas de la pared.
- 4 Grado A Jugar en Familia .ResponderEliminar
investiga como se realizan los ladrillos y como fueron cambiando los procesos de producción a través de la historia
Construye ladrillos utilizando moldes( cajas pequeñas de carton tipo fosforos o similar .usa masa casera( sal )dura poco tiempoal no tener conservantes o plastilina o porcelana fría. Necesitaras 50.
A continuación realiza las herramientas según la cantidad de jugadores con su mango y actuador para poder empujar las piezas del juego.tamaño(Similar a una cuchara de Te).
Armar una estructura que contenga esa pared con cajas en forma de u.
Ahora que nos falta colocar las fichas secas para dar mayor resistencia al material y no se peguen unas con otras,si lo deseas se pueden pintar con tempera.
Armar con los ladrillos secos la pared y comenzar a jugar en familia.Arma una pared de 10hileras de ladrillos intercalando las uniones de los mismos.
Ahora lo mejor a jugar y quien hace caer la pared pierde.Se sacan de a 1 los ladrillos.y luego pueden dejar un comentario de como se realizo em casa esta actividad.¡¡¡¡ A JUGAR !!!!! -
- 5 A y 5 BResponderEliminar
Vamos a jugar y para eso necesitamos construirlo. con lo que tenemos encasa.
A continuar con otra forma de control: tiempo y velocidad.
Situacion Problematica:
Necesitamos crear una estructura que nos permita hacer que un objeto baje rapido , despacio,donde haya zonas con curvas y otras rectas.
ayuda:¿como frenan los autos cerca de las cabinas de peaje en la ruta?
Elementos a utilizar: Tubos de cartón (de papel higienico y cocina ) temperas o papeles para decorar, base de cartón,cinta o papel con pegamento.
Herramientas: Regla tijera Diseño.
Siempre diseña y luego construye .Escribe los pasos realizados.y si puedes sacale una foto
Siempre piensa ¿que materiales utilizas? y¿ como los utilizas? - 6 Grado A y BResponderEliminar
Hola Chicos:
En esta cuarentena todos estamos organizando nuestras casas y ustedes con mi tarea podrán encontrar mejor lo que busquen.
Pidiendo en los supermercados las cajas cuando van a comprar, o las que tengan casa se transforman.
Para hacer cajas redondas, cuadradas , rectangulares o triangulares necesitamos tomar en cuenta que utilidad va a tener y donde se va a poner. Ej :dentro de cajones, cajas dentro de otra caja o sino un organizador de escritorio o papeles. Pensemos donde va a estar la abertura segun la posicion que va a estar.
Instructivo de produccion en serie:
Para cajas redondas cortar un rectangulo con alto y largo a utilizar
segun el proposito que va a tener y lo que va a contener.
Para cajas cuadradas 4 cuadrados iguales mas la mitad de un cuadrado para facilitar la unión.
Si son de mas lados se realiza de la misma manera.
Las bases se realizan apoyando la estructura sobre una base de cartón, marca, corta y pega.
Por ultimo forrarla según el conjunto de cajas o la función a tener con etiquetas.Si es circular,cortar 2 cm mas grandes y realizar pequeños cortes a 2 cm.
En el caso de hacer tapas es como la base más un rectángulo 3 cm mas largo que el contorno de la base.(Unir las partes con cinta de papel).
Forrarlo del color deseado y a disfrutarlo.´También puedes pintar el interior.
Coloca una foto con el producto obtenido. Manos a la obra. - 7 Grado A y BResponderEliminar
A ganarle al reloj.
A Jugar en familia a digalo sin hablar.
Formen dos equipos,es para toda la familia.
Para marcar los tiempos de cada grupo necesitamos una herramienta que nos diga cuando se acabo el tiempo de cada grupo y entonces remontándonos a tiempos remotos construíre-mos un reloj de arena.( si no tienen arena se puede reemplazar por azúcar, pan rallado,u otro material granulado para medir el tiempo para colocarlo dentro de la botella).
Construccion.
Para construirlo necesitas: 2 Botellas plasticas chica iguales con su tapa.
Material que va a marcar el tiempo.
4 soportes
2 Bases redondas de cartón.
cinta transparente o de papel.
Herramientas: Tijera, compás ,regla, lápiz .
Proceso de construcción: -Cortar dos botellas a la mitad o no ( ustedes deciden)
-Si las cortan usan las partes superiores.
-Perforar las tapas plásticas para hacer la abertura por
donde caerá el material que va a medir el tiempo de juego.
-Unir las dos tapas ya perforadas.
- Colocar las bases de cartón en las bases de botellas o
mitades superiores.si desean poner soportes para tener mejor
equilibrio al darlo vuelta.
- Abrir por la tapa y rellenar.
- Comprobar si esta bien sellado,arreglarlo si pierde y sino
dejar secar y comenzar a jugar.
- Suerte y a divertirse.si lo desean pueden poner un limite de
películas, canciones, etc a adivinar con mimica o dibujando.
Hola soy mama de thiago necesito saber su e-mail para enviarle fotos del trabajo de los ladrillos porque nose si estamos realizandolo bien. Desde ya muchas gracias
ResponderEliminar