lunes, 20 de abril de 2020


Tarea Primer Ciclo Educación Plástica



El plano.
Es un elemento del lenguaje plástico, tal como otros que hemos venido aprendiendo en estos días, tales como la textura, el punto y la línea.
Denominamos plano a aquellas superficies que tienen largo y ancho, pero no tiene espesor ni profundidad, por ejemplo en la obra del pintor abstracto Mondrian, podemos observar figuras geométricas, con distintos colores Azul, Rojo, Amarillo (estos son los colores primarios), en cada uno de estos podemos notar que el color no cambia, es decir estamos en presencia de un “color plano”.
Podríamos decir muchas otras cosas sobre este elemento visual, pero vamos a centrarnos en lo siguiente para realizar las actividades de esta semana.

Observamos las imágenes del siguiente link en el se encontraran con pinturas del artista José Luis González Salazar: https://www.salazart.com.ar/mi-trabajo/retratos-de-ensueno/

Tratamos de reconocer cosas familiares dentro de las pinturas, aquí cada uno puede apreciar cosas diferentes.
Una vez que realizamos este ejercicio, pasaremos a la parte práctica

Actividades:

1-      Tratamos de crear con colores planos, y diferentes figuras geométricas un lugar imaginario donde los colores traten de dar significado a esos objetos dibujados y coloreados. Para esto utilizaremos los elementos que tenemos en casa pueden ser desde temperas hasta lápices o crayones.
2-      Para la otra actividad necesitaremos recortes de papeles de colores de diferentes tamaños y colores (los que encuentren pueden ser de revistas, afiches publicitarios, etc.) una vez que tengamos todo listo trataremos de construir con estos elementos diferentes personajes, desde monstruos, brujas, animales, o algo que a ustedes les guste.

A continuación, algunos ejemplos:








No hay comentarios:

Publicar un comentario