Tarea de educación física 1° y 2°
Profesora MargaritaEstará conectada los días : Lunes de 13 a 14
Miércoles de 13 a 14
Grados: 1º A y B
Mi cuerpo juega bailando
Hola chicos!!! Les propongo que, junto a mamá, papá, hermano, abuelo o tío,
pongan una linda música, y juntos muevan
su cuerpo!!! Y al mismo tiempo observen, analicen y miren: la idea es que junto
a su familiar muevan su cuerpo, bailen!
en función de las partes del cuerpo que aquí propongo, en ese orden:
Vamos a pensar
en nuestro propio cuerpo…
EL PROPIO CUERPO:
Dimensiones del
cuerpo, comparar entre las diferentes partes, tamaño forma y ubicación.
-Afirmar y reconocer de la dominancia lateral (derecha
e izquierda en el propio cuerpo).
-Reconocer las
nociones espaciales de orientación (delante, atrás, arriba, abajo).
EL PROPIO
CUERPO-LA COMUNICACION CORPORAL
-El lenguaje corporal y sus mensajes: qué me pasa
cuando bailo, qué siento?
-Mímica, gestos y posturas.
EL PROPIO CUERPO, EL CUIDADO DE LA
SALUD
- Mover el cuerpo con imágenes que se nos ocurran,
situaciones y ritmos simples.
- Charlar
acerca de reconocer situaciones de riesgo y respeto de las normas.
- Charlar acerca del respeto y cumplir con pautas de
higiene.
EL CUERPO Y EL MEDIO FISICO:
ORIENTACION EN EL ESPACIO.
-
Reconocer nociones espaciales respecto a los objetos: La ubicación de los
objetos.
Tarea para
el hogar:
1-
Dibujar las partes del cuerpo en una hoja , las
articulaciones, y todo lo que se les ocurra sobre los movimientos.
2
– Usar los juegos, juguetes y elementos existentes en el
hogar como sogas, bloques, muñecos etc., para inventar o recrear juegos que
incluyan movimientos.
3
- Pensar distintas
formas de expresión que incluyan movimiento como danzas, habilidades circenses,
deportes y bailar haciendo estos movimientos.
4
-Mirar los videos que aquí propongo y bailar con esta música
y con la que les guste, hoy y todos los días que deseen hacerlo, se sentirán
felices. Y para eso seleccioné[MI1] tres videos de niñas bailando, una de ella tiene 4 años, la otra
niña 6 y dos niños que bailan con mucha fuerza! Son bellísimas danzas, no se
las pierdan!
Hasta pronto!
Margarita
Grados: 2º A y B
Mi cuerpo juega bailando
Hola chicos!!!
Les propongo que, junto a mamá, papá,
hermano, abuelo o tío, pongan una linda música, y juntos muevan su cuerpo!!! Y al mismo tiempo
observen, analicen y miren: la idea es que junto a su familiar muevan su cuerpo, bailen! en función de
las partes del cuerpo que aquí propongo, en ese orden:
Vamos a pensar en nuestro propio cuerpo…
EL PROPIO CUERPO:
-Dimensiones del cuerpo, comparar entre
las diferentes partes, tamaño forma y ubicación.
-Localizar
órganos en el espacio interno (corazón, pulmones, otros).
-Diferenciar
entre articulaciones, huesos y músculos.
-Reconocer la
dominancia lateral (derecha e izquierda en el propio cuerpo).
-Reconocer de
las nociones espaciales de orientación (delante, atrás, arriba, abajo).
2° grados:
EL PROPIO CUERPO-LA COMUNICACION
CORPORAL
-El lenguaje
corporal y sus mensajes: Qué siento al bailar? -Mímica, gestos y posturas.
EL PROPIO CUERPO, EL CUIDADO DE LA SALUD
- Mover el
cuerpo con imágenes que se nos ocurran, situaciones y ritmos simples.
- Charlar acerca de reconocer situaciones de riesgo
y respeto de las normas.
- Charlar acerca
del respeto y cumplir con pautas de higiene.
EL CUERPO Y EL MEDIO FISICO: ORIENTACION
EN EL ESPACIO.
- Reconocer
nociones espaciales respecto a los objetos: La ubicación de los objetos.
- Reconocer la
derecha y la izquierda de los espacios y de los objetos
Tarea para el
hogar:
1-
Dibujar las partes del cuerpo en una
hoja , las articulaciones, y todo lo que se les ocurra sobre los movimientos.
2
– Usar los juegos, juguetes y elementos
existentes en el hogar como sogas, bloques, muñecos etc., para inventar o
recrear juegos que incluyan movimientos.
3
-
Pensar distintas formas de expresión que incluyan movimiento como danzas,
habilidades circenses, deportes y bailar haciendo estos movimientos.
4
-Mirar los videos que aquí propongo y
bailar con esta música y con la que les guste, hoy y todos los días que deseen
hacerlo, se sentirán felices. Y para eso seleccioné tres videos de niñas bailando, una de ella tiene 4 años, la otra
niña 6 y dos niños que bailan con mucha fuerza! Son bellísimas danzas, no se
las pierdan!
Los videos son los arriba publicados
Hasta pronto! Margarita
No hay comentarios:
Publicar un comentario