“EN
EL INICIO, LOS MITOS...”
TALLER
EN HOMENAJE AL PATRONO FLORENCIO VARELA
ÁREAS INVOLUCRADAS:
Práct. Del Lenguaje: Prof. Eugenia
Educ. Plástica: Prof. Nany
Biblioteca: Prof. Viviana
ORIENTACIONES
DE LECTURA DE LOS TEXTOS PARA ENTENDER LAS OBRAS PLÁSTICAS
Los dos
textos que leímos en clases de Práct. Del Lenguaje, “Narciso y
Eco”, de Robert Graves y “Polifemo” en la versión de Graciela
Progano, son, fundamentalmente, historias de amor; pero, en ambos,
este sentimiento está atravesado por la relación entre el mundo
terrenal y el de los dioses. Además, en estos dos mitos, la muerte
de ciertos personajes se relaciona con el nacimiento de un nuevo
elemento de la naturaleza (una flor o un río).
En los mitos, las pasiones ocupan un lugar importante.
Fundamentalmente, las cosas ocurren por grandes amores, enojos
desmesurados u odios profundos de los seres humanos y de los dioses
en que creían los pueblos que los inventaron.
Esta transformación de un ser en otro, también llamada
transmutación o metamorfosis, es un
intento por explicar cómo se originaron las cosas en el mundo
LITERATURA EN
CONTEXTO, LA MIRADA DESDE EDUC. PLÁSTICA
Los mitos han sido re elaborados por escritores de todos los tiempos
que han querido dar su propia versión. Pero además, estas
narraciones han inspirado a muchísimas obras de arte en todas las
épocas: cuadros, esculturas, composiciones musicales, etc.
Por ejemplo, entre las pinturas y esculturas que se refieren a los
mitos trabajados con 7º “A” y “B”, se observaron y
detallaron entre otros:
➢ “Narciso con
Eco”, de la casa de Lucrecia en Pompeya (siglo I)
➢ “Narciso
en la fuente”, de Tintoretto (siglo XVI)
➢ “El
cíclope Polifemo lanza una roca a Acis”, de Annibale Carracci
(siglo XVI)
➢ “Metamorfosis
de Narciso”, de Salvador Dalí (siglo XX)
➢ “Grupo
escultórico Polifemo y Galatea”, del escultor Augusto Ottin (siglo
XIX), en la fuente Medicis, en los Jardines de Luxemburgo de
París. Mediante los materiales – mármol para Galatea y Acis, y
bronce para Polifemo- se representan las distintas actitudes de los
personajes: la disposición amorosa de la pareja y la fuerza
amenazante del cíclope.
No hay comentarios:
Publicar un comentario