martes, 10 de abril de 2012
¡Este año en la escuela hay Aceleración!
Desde el programa de Aceleración nos proponemos:
- Fortalecer los aprendizajes básicos, promoviendo diferentes estrategias motivadoras–con el objeto de disminuir la repitencia y, con ello, el fracaso escolar .
- Reorganizar la trayectoria escolar de los alumnos con años de sobreedad y posibilitar la finalización de la escolaridad primaria a una edad más cercana a la estipulada.
-Poner en juego otros recursos pedagógicos e institucionales para que los/as alumnos/as puedan progresar en su escolaridad en un ritmo más rápido que aquel que caracteriza su recorrido previo y que el esperable por el carácter graduado de la escuela.
- Brindarle a los alumnos con sobreedad y/o dificultades en el aprendizaje, oportunidades, estrategias didácticas y propuestas motivadoras que les permitan posicionarse de otro modo frente a sus propias posibilidades de aprender.
Líneas de acción:
- Las propuestas organizacionales que el Programa propuso para la escuela Nº 2 DE Nº 12 es la conformación de grupos de aceleración para alumnos con sobreedad y grupos de acompañamiento para alumnos con grandes dificultades en el aprendizaje (en 4to, 5to y 6to grado).
-El Programa instala ciertas condiciones de enseñanza y aprendizaje:
menor cantidad de alumnos/as, mayor conocimiento y seguimiento de ellos/as, una devolución permanente sobre sus avances y dificultades, un vínculo y una mirada diferentes hacia los/as alumnos/as, una propuesta didáctica convocante y acorde a las posibilidades de cada uno/a, a una relación diferente de los/as niños/as con el conocimiento, el trabajo en torno a las normas que rigen la convivencia en el grupo, el acompañamiento de la maestra por la asistente técnica.
¡Deseamos y esperamos obtener grandes logros!
Seño de Aceleración Yanina Carbajo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que bueno!
ResponderEliminarRaquel FPD
Que buen proyecto, felicitaciones!
ResponderEliminar